EL PENDÓN DE MICIECES
![]() |
El pendón "viejo". |
QUÉ ES UN
PENDÓN

El PENDÓN
se diferencia de una bandera convencional principalmente en estos detalles:
· Solía ir colgado en un palo horizontal que iba pegado
a un asta en forma de cruz o de horca. Hoy, aunque todavía hay pendones de los
de antes o como los de antes, la mayoría de ellos, y sobre todo los grandes, van
unidos directamente al asta, vara o mástil vertical, como si fueran banderas
corrientes.
· Su tamaño: es más
alto (largo, en sentido vertical del mástil o asta) que ancho (horizontal, en
sentido perpendicular al asta). Suele tener la proporción de 3 x 2. Pero los
modernos perdones se salen de esta norma de la vexilología ─ciencia que
estudia las banderas, pendones y estandartes─ y cada pueblo lo hace a su gusto,
más o menos.
· La tela propia del pendón es el damasco, la tela adamascada,
la seda u otra de textura similar. En ocasiones puede llevar bordados o pintados
los dibujos o símbolos alusivos a la
historia de la persona o institución a quien representa e identifica.




·
Su color es el que haya elegido el representado. Suele provenir de la historia de aquel a quien representa y seguir las reglas de herencia, legitimidad y otras propias de la heráldica. En los pendones de Castilla y de León no faltan los colores característicos de los antiguos reinos: el rojo carmesí, o gules, siempre está presente, y el blanco, plata, casi siempre, aunque menos, y suelen ir en combinación con otros, generalmente en mezcla variada y llamativa. Cuando está formado por varios colores, cada uno suele ir en una franja de tela, en tira independiente, y todas cosidas entre sí en sentido horizontal, es decir, perpendiculares al asta. Esta forma de presentación de los colores es la típica de Castilla León.

Próximas entradas:
- EL PENDÓN DE MICIECES.
- PARTES DE UN PENDÓN.
- HISTORIA DE LOS PENDONES.
- EL ESTRENO DEL PENDÓN DE MICIECES.
Su color es el que haya elegido el representado. Suele provenir de la historia de aquel a quien representa y seguir las reglas de herencia, legitimidad y otras propias de la heráldica. En los pendones de Castilla y de León no faltan los colores característicos de los antiguos reinos: el rojo carmesí, o gules, siempre está presente, y el blanco, plata, casi siempre, aunque menos, y suelen ir en combinación con otros, generalmente en mezcla variada y llamativa. Cuando está formado por varios colores, cada uno suele ir en una franja de tela, en tira independiente, y todas cosidas entre sí en sentido horizontal, es decir, perpendiculares al asta. Esta forma de presentación de los colores es la típica de Castilla León.
(JLR)
![]() |
El pendón "nuevo". |

- EL PENDÓN DE MICIECES.
- PARTES DE UN PENDÓN.
- HISTORIA DE LOS PENDONES.
- EL ESTRENO DEL PENDÓN DE MICIECES.
También puedes ver:
No hay comentarios:
Publicar un comentario