REMEDIOS CASEROS (III)
(JLR)
Por aquel entonces ponerse una inyección
de penicilina era un sueño, además imposible de soñar. (Al Dr. Fleming le dieron
el Nobel de medicina el 1945, cuando ya se producía la penicilina en
cantidad…).
A España ya habría llegado, seguro, pero con cuentagotas y a precios imposibles para las gentes pobres de los pueblos…
Así que, si tenías
una infección de oídos, por ejemplo, remedio casero: unas gotas de aceite
caliente, paños calientes, alguna tisana para calmarte el dolor… Yo siempre
padecí de los oídos y sé muy bien lo malo que es el dolor de oídos… Una vez me
hablaron de un remedio seguro: debería echarme en el oído dolorido leche del
pecho de una mujer que estuviera amamantando a su hijo. Me decían que la leche
materna tiene algo que cura enfermedades… y no sé cuántas cosas más.
-Pues
vete a la prima que te eche unas gotas de leche en el oído…

Así
que sigo con el oído estropeado y no tuve la experiencia de si esa medicina
servía o no… Claro, cuando uno es ya mayor piensa que una buena sordera da
mucho de sí y permite no oír algunas cosas que no interesan…
Otro de los
remedios para dolores o males relacionados con el vientre, la barriga, las
tripas, eran las infusiones, sobre todo la manzanilla y el té.

Pero antes, el poleo solo se utilizaba para apartar a las
abejas cuando se las cataba, decían que por su olor. También vi en algunas
casas infusiones de tila, de ortiga, de laurel, de amapola.



-REMEDIOS CASEROS (I)- "...que un día os vais a matar..."
- REMEDIOS CASEROS (II). Quemaduras, dolor de muelas, catarro...
Otras historias en : CONTENIDOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario