REMEDIOS CASEROS (II)
(JLR)
Había
gentes más curanderas que otras. Una vez a mi hermana se le cayó encima un
puchero de agua hirviendo: que si sentaban en el banco de la cocina, que si
corrían, que si jugaban…, el puchero que estaba al fuego en la hornacha recibió una patada y su agua
hirviendo voló y terminó escaldando su pie y su pierna. Remedio casero le puso
mi madre. Pero aquello no dejaba de ampollarse. ¿Solución? La señora Florentina
la tiene. Y a ella acudimos. Le untó toda la zona quemada con una crema de su
invención y, ¡santo remedio!, se le curó en poco tiempo y no le quedó ni la
señal. ¿Qué le echó? Eso siempre fue un secreto. Tiempo muy acá, es decir, hace
poco, vino al pueblo uno de esos que se dedican a recoger de las gentes los
antiguos remedios y medicinas populares. Nos reunimos unos cuantos a charlar
con él y contarle cosas sucedidas aquí en el pueblo. Yo dije algo de los
remedios de la señora Florentina, pero sin saber en qué consistían, sino solo
los buenos resultados que daban. Dos hijos de ella había en la reunión, pero,
con muy buena lógica, no desvelaron los componentes secretos. La señora
Florentina tenía una cierta fama de curandera.



A
pesar de tanto como jugábamos, de tantos sitios donde no debíamos meternos y
nos metíamos, a pesar de tantos posibles peligros que corríamos los chiguitos del
pueblo, no recuerdo que haya habido en mis tiempos, sí en algunos anteriores,
accidentes graves, mortales, ni siquiera roturas de brazos o piernas…
Descalabros, heridas varias, trompazos, peleas…, y otras que podríamos decir
que entraban en el gaje de ser niños, no eran infrecuentes. Y todo eso se
curaba con los remedios caseros. Más nos valía, porque si no…: el hospital más
cercano estaba en Palencia, y no había teléfono, ni ambulancias, ni coche… ¡Si
es que los ángeles de la guarda hacían horas extra!
![]() |
Nuez de tres costuras. |
Hayucos. |
El hayuco, con el sabor tan bueno que tenía (seguro que todavía lo tiene, aunque ya no se encuentra en las ferias ni mercados cercanos), decían que producía dolor de cabeza.


El hipo se curaba dando media vuelta (o vuelta entera) a la parte del jersey que cubre la muñeca. (¡Cierto, compruébalo!). Yo vi de niño a un curandero (?) que le recetaba a mi abuela una botella de agua (no sé si del cántaro de la fuente nuestra o de otra especial…), pero lo especial y llamativo era que la tenía que tener en la mesilla de noche, sin necesidad de beberla… (Mi abuela de esa salió y se levantó, pero tiempo después murió de la enfermedad que siempre tuvo).


También puedes ver:
- REMEDIOS CASEROS (I). "...que un día os vais a matar..."
- Otras historias en CONTENIDOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario